ONG Entre Todos es una organización sin fines de lucro que tiene como misión contribuir al desarrollo social y económico de Chile, a través de la implementación de proyectos que favorezcan la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad y así facilitar el acceso al empleo digno y de calidad.
Nuestro objetivo es ser un referente regional y nacional en la generación de oportunidades laborales y productivas para los sectores más desfavorecidos de la sociedad. Para lograr esto, trabajamos en alianza con el Estado de Chile y otras entidades públicas a través del Programa inversión a la Comunidad (PIC) en diferentes regiones del país, ofreciendo servicios de capacitación, intermediación y acompañamiento a los beneficiarios de nuestros programas.
Queremos proyectar un futuro en el que la igualdad de oportunidades y la solidaridad sean los pilares fundamentales de nuestra sociedad. Creemos que al brindar empleo y capacitación a quienes enfrentan desventajas económicas, contribuimos a la creación de una comunidad inclusiva y equitativa.
Nuestra visión es impulsada por la convicción de que al unir esfuerzos y promover el desarrollo personal y profesional, estamos construyendo los cimientos de una sociedad más justa y compasiva. Queremos ser agentes de cambio positivo y de transformaciones que permitan brindar oportunidades laborales para salir adelante a quienes más lo necesitan, sin importar sus circunstancias iniciales.
En ONG Entre Todos nos regimos por los siguientes valores:
Transparencia: Nos comprometemos a actuar con honestidad, integridad y rendición de cuentas en todas nuestras acciones y decisiones. Informamos con claridad y veracidad sobre el origen y destino de los recursos que gestionamos, así como sobre los resultados e impactos de nuestros proyectos.
Inclusión: Respetamos y valoramos la diversidad de las personas y las comunidades con las que trabajamos. Reconocemos sus aptitudes, necesidades y aspiraciones, y buscamos promover su participación activa y equitativa en el desarrollo social y económico del país.
Calidad: Nos esforzamos por ofrecer condiciones de excelencia que respondan a las expectativas y demandas de nuestros beneficiarios. Aplicamos criterios de eficiencia, eficacia y rigurosidad en la gestión de nuestros proyectos, y evaluamos constantemente nuestro desempeño y mejora continua.
Solidaridad: Nos sentimos parte de un mismo equipo y compartimos el compromiso de contribuir al bienestar común. Nos sensibilizamos con las situaciones de pobreza, exclusión y vulnerabilidad que afectan a nuestros beneficiarios, y actuamos con empatía, generosidad y cooperación para apoyarlos en la superación de sus dificultades.
Compromiso: Creemos en la misión y visión de nuestra organización, y asumimos con responsabilidad y entusiasmo el rol que nos corresponde para hacerlos realidad. Nos identificamos con los objetivos y valores de nuestra organización, y trabajamos con dedicación, profesionalismo y vocación de servicio para lograrlos.
Como ONG, queremos que nuestros trabajadores y trabajadoras estén informados sobre la reciente promulgación de la Ley Karin (Ley 21.643). Esta normativa busca prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual, y la violencia en el entorno laboral.
Nuestra organización está comprometida con su bienestar. Por ello, expresamos lo siguiente:
Disposición y apoyo: Estamos aquí para ayudar y colaborar en la implementación de esta ley. Su seguridad y respecto son nuestra prioridad.
Cumplimiento de estándares: Nos guiaremos por los estándares establecidos en la Ley Karin. Juntos, construiremos un ambiente laboral seguro y justo.
Respeto y Rigor: Realizaremos nuestro trabajo con el debido respeto y rigor. Valoramos su diversidad y promovemos un trato igualitario.